CREAMOS, CREEMOS
Y CRECEMOS ​​CONTIGO
  • INICIO

  • NUESTRA ORGANIZACIÓN

  • NUESTRO TRABAJO

  • CONTACTO

  • NOTICIAS

  • ¿QUE PASÓ?

  • More

    Sede Central: Colonia 2069 · Montevideo / Tel. 2408 9158  / ipru@ipru-uruguay.org 

    Regional Litoral Norte: C. Harriague de Castaños 1745 · Salto / Tel. 473 28001 / ipru@ipru-uruguay.org 

    • w-facebook
    • Twitter Clean
    • White YouTube Icon

    © 2015 by IPRU

    Juego y planificación en primera infancia

     

     

     

    El próximo Sábado 7 de Abril en el Ateneo de la ciudad de Salto realizaremos una jornada de capacitación sobre juego y planificación dirigido a quienes trabajan con la primera infancia: educadoras/es y maestros/as, trabajadores/as sociales, psicólogas/os, psicomotricistas, fonoaudiólogas/os, etc. 

     

    La jornada estará a cargo de la docente argentina Ruth Harf y busca reflexionar acerca del desempeño del rol, del lugar que ocupa actualmente el juego dentro del contexto escolar, y de las propias concepciones sobre el fenómeno lúdico dentro y fuera del ámbito escolar; conocer y apropiarse de concepciones actuales en lo atinente a la importancia de la actividad lúdica en la Primera Infancia, así como apropiarse de criterios orientadores de la reflexión, el análisis y la intervención ante las situaciones lúdicas en el contexto escolar.

     

    Los contenidos

    • El juego, el trabajo y el aprendizaje como actividades humanas. Algunas consideraciones esenciales para el abordaje del fenómeno lúdico en el contexto escolar.  

    • El juego como reflejo del contexto social y cultural. Reglas y leyes

    • La propuesta lúdica como competencia del docente; la actividad lúdica como competencia del alumno.

    • El campo lúdico y los docentes: propuestas e intervenciones en Primera Infancia.

    • El juego y el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas en Nivel Inicial. 

     

    La jornada

     

    La propuesta es de una jornada teórico-práctica, es decir, la docente realizará una exposición conceptual y actividades de trabajo en grupos. 

    La duración total es de 8 horas reloj con un intervalo para el almuerzo, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas. 


    La docente

     

    Ruth Harf es Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación (Facultad de Psicología, UBA) y Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología, UBA). Ha sido, entre otros cargos docentes y de gestión: Profesora Titular de las cátedras Didáctica y Curriculum, Problemáticas del Nivel Inicial, Enseñanza I y Seminario de Juego en el Instituto de Formación Docente Sara Eccleston de la ciudad de Buenos Aires; Profesora Titular de Enseñanza I y II de la Escuela Nacional Normal Nº 4, CABA; Profesora Adjunta a cargo de la cátedra Didáctica del Nivel Preprimario en la carrera de Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Profesora Titular de“Didácticas especiales, Carrera de Psicopedagogía (Facultad de Humanidades, Universidad de Belgrano). Directora del Centro de Formación Constructivista. Autora de innumerables artículos, libros y textos. Asesora y colaboradora de la Fundación Sociedades Complejas. Actualmente, ejerce la Presidencia Honoraria del IV Congreso Internacional sobre Problemáticas en Educación y Salud “El fracaso escolar en debate: ¿alumnos que no aprenden?”, organizado por la Fundación Sociedades Complejas (Junio de 2018).

     

    La inscripción

     

    Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario y abonar el costo de inscripción el mismo día de la jornada en la mesa de acreditación. El costo total de la capacitación es de $400.

     

    Por informes: caifelsaladito@gmail.com

    Formulario de inscripción: clickear aquí

     

     

    Please reload